Los días 29 a 31 de Octubre de 2015 se ha celebrado en Bilbao el XIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), en el que participó activamente el Dr. Manuel Mª Romero. En el Congreso se abordaron los temas de máxima actualidad así como los últimos avances en Cirugía Bucal llevados a
El pasado día 18 de Septiembre tuvo lugar en Barcelona una reunión de los expertos de la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB), que desde hace dos años vienen elaborando unas Guías de Práctica Clínica, es decir unos protocolos basados en todo lo publicado en la literatura mundial hasta la fecha, sobre tres temas de
El pasado 18 de Junio tuvo lugar en, en el Salón de Grados de la Facultad de Medicina de Cádiz, el ingreso como Académico de número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, del Dr. Manuel Mª Romero Ruiz. El acto comenzó con la presentación por parte del Ilmo. Sr. Secretario General
En Mayo del año 2010, el Dr. Manuel Mª Romero Ruiz fue nombrado ACADÉMICO CORRESPONDIENTE de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz, como consecuencia de ganar el Premio “Ilustre Colegio de Dentistas de Cádiz” con su trabajo denominado “¿Son seguros los bisfosfonatos en pacientes que precisan implantes dentales?” El premio le fue
El pasado 28 de mayo, El Dr. Manuel Mª Romero Ruiz impartió en Granada un curso de 8 horas a los dentistas alumnos del Título de Experto Universitario en Implantología Estética Multidisciplinar. Este curso pertenece a la oferta de cursos de la UNIA (Universidad Internacional de Andalucía) y está dirigido por los Doctores Flores, Galindo
Esta sección de casos clínicos pretende mostrar de una manera sencilla y lo más didáctica posible, algunos de los trabajos realizados en esta clínica por nuestros profesionales, con el fin de que puedan apreciar las posibilidades clínicas y los resultados de las técnicas que diariamente practicamos a nuestros pacientes. Trataremos de seleccionar casos variados, de
Esta sección de casos clínicos pretende mostrar de una manera sencilla y lo más didáctica posible, algunos de los trabajos realizados en esta clínica por nuestros profesionales, con el fin de que puedan apreciar las posibilidades clínicas y los resultados de las técnicas que diariamente practicamos a nuestros pacientes. Trataremos de seleccionar casos variados, de
Esta sección de casos clínicos pretende mostrar de una manera sencilla y lo más didáctica posible, algunos de los trabajos realizados en esta clínica por nuestros profesionales, con el fin de que puedan apreciar las posibilidades clínicas y los resultados de las técnicas que diariamente practicamos a nuestros pacientes. Trataremos de seleccionar casos variados, de
Esta sección de casos clínicos pretende mostrar de una manera sencilla y lo más didáctica posible, algunos de los trabajos realizados en esta clínica por nuestros profesionales, con el fin de que puedan apreciar las posibilidades clínicas y los resultados de las técnicas que diariamente practicamos a nuestros pacientes. Trataremos de seleccionar casos variados, de
Esta sección de casos clínicos pretende mostrar de una manera sencilla y lo más didáctica posible, algunos de los trabajos realizados en esta clínica por nuestros profesionales, con el fin de que puedan apreciar las posibilidades clínicas y los resultados de las técnicas que diariamente practicamos a nuestros pacientes. Trataremos de seleccionar casos variados, de
Esta sección de casos clínicos pretende mostrar de una manera sencilla y lo más didáctica posible, algunos de los trabajos realizados en esta clínica por nuestros profesionales, con el fin de que puedan apreciar las posibilidades clínicas y los resultados de las técnicas que diariamente practicamos a nuestros pacientes. Trataremos de seleccionar casos variados, de
El pasado mes de mayo, el doctor Manuel María Romero Ruiz, profesor de cirugía bucal y del máster de periodoncia e implantes de la Facultad de Odontología de Sevilla, fue nombrado académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Cádiz. El acto se llevó a cabo en la Facultad de Medicina de